Cooperar mostró la iniciativa de la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo durante el lanzamiento de la Dirección Nacional de Innovación Social.
Una central de compras virtual que, a través de las compras en común, permite conseguir mejores condiciones comerciales fortaleciendo la competitividad de las cooperativas y mutuales de consumo y, a la vez, potencia la integración entre las cooperativas y mutuales de producción.
Esa herramienta innovadora es la que presentó este lunes el gerente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), César Basañes, ante un centenar de funcionarios, técnicos, académicos y emprendedores de distintas partes del país.
Fue en el lanzamiento de la Dirección Nacional de Innovación Social, de la Secretaría de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción, realizada el lunes por la mañana en el edificio ministerial, en la Ciudad de Buenos Aires.
Dentro de la actividad, en la que también contaron su experiencia cooperativistas de distintos puntos del país, Basañes hizo un recorrido por la trayectoria de la Cooperativa Obrera, que es hoy una cadena de supermercados cuyos dueños son alrededor de un millón y medios de consumidores.
De esa experiencia surgió este año la CCFACC, como instrumento que posibilita a los eslabones más débiles de las cadenas de valor canalizar su producción a través de un portal integrador, de la mano de un gigante del cooperativismo que abre caminos también hacia mutuales o cooperativas de consumo más pequeñas para que ofrezcan esos productos.