Nuestro país albergará la semana que viene a los principales dirigentes de este sector a nivel continental, quienes realizarán en las instalaciones de RCT su habitual encuentro trimestral. Entre otros temas abordarán el conflicto financiero global que tiene como epicentro en estos días a la lucha contra los fondos buitre.
El Consejo de Administración de Cooperativas de las Américas, el órgano regional de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), se reunirá el jueves y viernes de la semana próxima en las instalaciones del complejo turístico RCT para llevar a cabo su habitual encuentro trimestral.
En la víspera se desarrollarán distintos debates orientados a las políticas de este sector en materia de género, juventud, trabajo asociado y financiamiento. Relacionada con este último punto, la representación argentina planteará la perspectiva de la economía solidaria en cuanto a la vulnerabilidad de la soberanía económica de los países que intentan ejercer los llamados fondos buitre.
La mayoría de las organizaciones nacionales de este movimiento vienen pronunciándose en las últimas semanas acerca de este tema. Nucleadas en la Mesa Nacional de la Economía Solidaria, ratificaron en las últimas horas en un comunicado que “frente al capital especulativo hay que construir otra economía”.
Durante estas jornadas también habrá intercambios acerca del desarrollo de medios de comunicación, la importancia del agregado de valor en el territorio y la banca de desarrollo en la región, entre el Consejo de Cooperativas de las Américas y líderes cooperativistas argentinos.
La delegación nacional estará encabezada por el presidente de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) y miembro del Consejo Directivo de la ACI, Ariel Guarco, y el vicepresidente de Cooperativas de las Américas, Juan Carlos Fissore.