Cooperar

Cooperar participó del Seminario de Derecho Cooperativo

La Confederación expuso acerca de la agenda legislativa del cooperativismo argentino, durante una jornada con especialistas realizada en la ciudad de Rosario y que es la antesala del Foro Continental en la materia.

La Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) participó en el Seminario de Derecho Cooperativo desarrollado el viernes 16 en la sede del rectorado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Lo hizo a través de una ponencia titulada Una agenda legislativa para el cooperativismo argentino, que fue presentada por el gerente de la entidad, César Basañes, delante de juristas de reconocida trayectoria en el ámbito cooperativo.
Entre los presentes, estaban Dante Cracogna, uno de los gestores de la actual Ley de Cooperativas (20.337), y el autor del Tratado de Derecho Cooperativo, Alfredo Althaus. También hubo representantes de otros países como Ecuador, Colombia y Brasil.
El trabajo de Cooperar está basado en los debates internos realizados el año pasado en vistas de una posible actualización normativa. De hecho, señala la inclusión de ocho capítulos nuevos en aquella ley, la carta orgánica de la autoridad de aplicación y habla acerca de una serie de proyectos de ley sobre aspectos impositivos, previsionales y de derechos del consumidor.
También se presentaron otras ponencias, entre ellas las de Mario Schujman (UNR), sobre legislación comparada de cooperativas de trabajo en Latinoamérica; Gustavo Sosa (CEES-Untref), sobre las cooperativas de trabajo sociales en Argentina; Jorge Vallati (El Hogar Obrero), sobre el acto cooperativo y la no sujeción tributaria; Marcela Bodoira (Ificotra), sobre cooperativas de trabajo; y Verónica San Martín (IMFC), sobre la regulación del cooperativismo de crédito.
El Seminario fue co-organizado por esta Confederación, la Asociación Iberoamericana de Derecho Cooperativo y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo. Se tomó como preparatorio para el Congreso Continental y el Foro Internacional de Derecho Cooperativo, que tendrán lugar en la capital uruguaya en el marco de la Cumbre Cooperativa de las Américas, del 14 al 18 de noviembre.

Ponencias

Scroll al inicio