Cooperar

Dirigentes de cooperativas bonaerenses se reunieron con Aranguren

El presidente de Cooperar y de Fedecoba, Ariel Guarco, fue recibido junto con otros representantes de entidades provinciales por el ministro de Energía de la Nación, con quien conversaron sobre las necesidades de este tipo de entidades para garantizar un servicio eficiente y accesible a 2 millones habitantes en unas 200 localidades.

Los dirigentes cooperativistas le plantearon al ministro de Energía, Juan José Aranguren, la necesidad de que el Estado cancele las deudas enmarcadas en el Plan de Convergencia, lanzado hace dos años, por los desfasajes económico-financieros que está produciendo en la facturación de las empresas, sumadas a las idas y vueltas de las medidas judiciales que son de conocimiento público actualmente en torno de la cuestión tarifaria.
Además, señalaron la preocupación del sector ante la eventual habilitación de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) a cobrar las notas de débito que actualmente emite a las cooperativas sin fecha de vencimiento por idéntico monto que los créditos que factura para ajustar el costo de abastecimiento.
En tal caso, se solicitó al ministro que se arbitre algún medio de financiación en condiciones similares al que se otorgaría a las distribuidoras provinciales por la deuda que hoy poseen con Cammesa o bien coordinen con la autoridad de aplicación bonaerense para implementar un sistema de incremento del costo mayorista (ICM).
Finalmente, se llevaron el compromiso de trabajar más adelante con respaldo del Estado Nacional en proyectos de generación de Energía Renovable a baja escala, que varias cooperativas están desarrollando o en etapa de análisis.
El titular de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), Ariel Guarco, presentó al sector a nivel nacional, donde brinda desde hace 90 años servicios públicos esenciales a unos 7 millones de habitantes de grandes ciudades y pequeñas localidades y es responsable, además, del 95 por ciento de la electrificación rural.
A nivel provincial, especificó junto con sus pares de las entidades bonaerenses, las cooperativas se encargan de distribuir la energía en 200 partidos, poblados por alrededor de 2 millones de personas y que representan el 83 por ciento del territorio.
La reunión se llevó a cabo el miércoles, un día antes de que se conozca el fallo de la Corte sobre un recurso extraordinario presentado por el Gobierno para que avale los aumentos de tarifas aplicados en el primer semestre, y que finalmente fue rechazado.
Estuvieron presentes, además de Guarco; Ángel Echarren, por Fedecoba; Roberto Otero, por Fice; Roberto Rodríguez, por Creces; Nicolás Ambrosius, Alberto Foulkes y Mario Cabitto, por Apeba; y Omar Sanzone, por Face Regional Buenos Aires; la diputada provincial de Cambiemos Rocío Antinori, integrante de la Comisión de Energía de la Cámara baja; y el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell.

Scroll al inicio