La comisión encargada de los asuntos sectoriales en la Cámara baja se reunió para analizar distintas iniciativas. Aprobaron un dictamen para que las fábricas recuperadas tengan tarifa social.
La Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y ONG de la Cámara de Diputados de la Nación llevó adelante el miércoles 24 de agosto su primera reunión con 16 parlamentarios y varios asesores presentes.
En este caso, el temario incluyó varios proyectos de resolución, de declaración y de ley. Entre estos últimos, se dio tratamiento a la propuesta de modificar los artículos 63 y 65 de la Ley (20.337) de Cooperativas, para una integración igualitaria de las mujeres en los consejos de administración. Tras registrarse varias observaciones, no hubo dictamen.
Otro proyecto, que recibió dictamen de mayoría, fue el de emprendimientos sociales cooperativos y comunitarios y Programa Nacional de Desarrollo, presentado por Alcira Argumedo y Fabián Rogel.
Finalmente, se aprobó por mayoría un texto que establece la tarifa social en servicios públicos para cooperativas de trabajo de fábricas recuperadas, firmado por diputados del Frente para la Victoria.
La reunión estuvo a cargo del presidente de la comisión, Martín Doñate, quien a mediados de abril visitó la sede de Cooperar y se comprometió con las autoridades confederales a mantener «un canal de diálogo abierto a fin de colaborar con el cooperativismo argentino a través de iniciativas conjuntas» e instrumentadas a través del espacio legislativo que él encabeza.
Estuvieron además los diputados Marcelo Monfort, Gisela Scaglia, Marcelo Monfort, Blanca Rossi, Alcira Argumedo, María Soledad Carrizo, Nilda Mabel Carrizo, Ana Isabel Copes, Lucila De Ponti, Edgardo Depetri, Francisco Furlán, Carlos Heller, Inés Beatriz Lotto, Pedro Miranda, Héctor Olivares y Eduardo Seminara.