Dirigentes, técnicos e investigadores cooperativistas participaron del Primer Encuentro Nacional dedicado a esta temática, convocado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.
Universidad, Cooperativismo y Economía Social fueron los ejes del encuentro que reunió durante dos días a dirigentes, técnicos e investigadores en el Palacio Sarmiento, de la cartera educativa nacional.
Allí presentaron los resultados de los proyectos de investigación desarrollados en el marco del Programa de Cooperativismo y Economía Social, implementado por ese ministerio y que lleva aprobadas 83 propuestas, respaldadas por 30 universidades de todo el país y acompañadas por más de 200 cooperativas.
La convocatoria apunta precisamente a estimular la investigación en el campo de la economía social de la mano de una universidad y de una empresa de este tipo. Actualmente se encuentra abierta la Segunda Convocatoria Nacional, con un presupuesto total de 15 millones de pesos.
El Encuentro permitió la realización de un debate amplio entre los integrantes de los equipos de investigación que participan de los distintos proyectos, en busca de potenciar su labor y buscar nuevas sinergias.
La Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) participó en la apertura de la jornada mediante su gerente, César Basañes, y luego en el panel Universidad y Economía social: perspectiva y desafíos, con la presencia de su vicepresidente, Edgardo Form.